Favoritos Géneros
  1. Géneros
  2. Música punk

Música punk rusa en la radio

La música punk rusa surgió a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980 como respuesta al opresivo régimen soviético. La música se caracteriza por ritmos rápidos y agresivos, riffs de guitarra distorsionados y letras cargadas de política. Las letras a menudo abordan temas de injusticia social, opresión política y antiautoritarismo. Algunas de las bandas punk rusas más populares incluyen a Grazhdanskaya Oborona, Akvarium, Nautilus Pompilius y Kino.

Grazhdanskaya Oborona, también conocida como GrOb, se formó en 1984 y rápidamente ganó muchos seguidores en la escena punk underground. Su música a menudo criticaba al gobierno soviético y sus presentaciones en vivo eran conocidas por su energía cruda y su estilo de confrontación. Akvarium, formada en 1972, es una de las bandas de rock rusas más antiguas e influyentes. Si bien no son estrictamente una banda de punk, eran conocidos por sus letras políticamente cargadas y su apoyo a la reforma democrática en Rusia.

Nautilus Pompilio se formó en 1982 y es conocido por su música melódica e introspectiva y sus letras poéticas. Su música a menudo abordaba temas de amor, espiritualidad y aislamiento social. Kino se formó en 1981 y es considerada una de las bandas más importantes en la historia del rock ruso. Su música estuvo fuertemente influenciada por bandas británicas de punk como The Clash y The Sex Pistols, pero también incorporó elementos del rock y la música pop soviéticos.

Hay varias estaciones de radio que se especializan en punk ruso y música alternativa. Algunos de los más populares incluyen Radio Maximum, Rock FM y Nashe Radio. Estas estaciones reproducen una mezcla de punk ruso clásico y contemporáneo y música alternativa, así como música de otros géneros como rock, metal y electrónica.