Favoritos Géneros
  1. Países
  2. Reunión
  3. Géneros
  4. música folk

Música folclórica en la radio de Reunión

La música folclórica en Isla Reunión ocupa un lugar especial en el patrimonio cultural de la isla. La música tradicional de Maloya, que se originó a partir de los antepasados ​​de los esclavos africanos, se considera el elemento básico de la música folclórica de la isla. Maloya ha evolucionado a lo largo de los años, tomando prestado de otros géneros como Sega y Jazz, para crear un sonido único que refleja la diversidad de la isla. Algunos de los artistas populares que son sinónimos de este género incluyen a Danyel Waro, Ziskakan y Baster. Danyel Waro es considerado el abuelo de la música Maloya, habiendo iniciado su carrera a principios de los años 70. Su música, como la mayoría de los artistas de Maloya, es conocida por sus mensajes sinceros sobre las luchas de la clase trabajadora y los marginados. Ziskakan, por otro lado, trae una versión moderna de la música Maloya, a menudo incorporando otros géneros como el reggae y el blues. Aparte de la música tradicional de Maloya, Isla Reunión también alberga otros géneros de música folclórica como la Sega, que está fuertemente influenciada por las raíces de la isla en Madagascar. Los artistas populares de Sega incluyen a Ti Fock y Kasika. Las estaciones de radio como Radio Filao y Radio Freedom reproducen una mezcla de música folclórica y mundial local e internacional. Son fundamentales en la promoción de la música y la cultura de la Isla Reunión en el resto del mundo. En conclusión, la música popular de Isla Reunión, en particular el género Maloya, juega un papel fundamental en la identidad cultural de la isla. Con una mezcla de estilos tradicionales y modernos, la música y los artistas siguen cautivando al público tanto en la isla como fuera de ella.